Pedagogía nómada. Sobre cómo enseña Francesco Careri caminando

Palabras clave: estudio de caso, ciudad, pedagogía, caminar, educación artística.

Resumen

Las walking methodologies, vinculadas a la A/R/Tografía, han demostrado la eficacia de la acción pedagógica del caminar como proceso indagatorio y estético para el enriquecimiento cultural, social, físico, intelectual, espiritual y emocional. Se pretende dar a conocer la pedagogía nómada de Francesco Careri como estudio de caso de interés intrínseco revelador. La metodología cualitativa permite un análisis de 4 estudios complementarios: histórico documental de sus publicaciones y entrevistas, observacional de sus clases, de historia de vida y basado en narrativas de sus estudiantes. El resultado es un informe desarrollado en base a categorías conceptuales, que se apoyan en presupuestos didácticos existentes como: critical walking methodologies, a/r/tografía, c/a/r/tografía, enseñanza del error, aprendizaje corporeizado, aprendizaje lúdico, Aprendizaje Basado en Proyecto, Aprendizaje Servicio, Pedagogía pública y enseñanza centrada en el proceso. Se concluye con diez características principales que pueden ayudar a otros docentes a implementar esta pedagogía en diferentes niveles educativos o disciplinas.

Publicado
2022-11-28
Cómo citar
Amparo Alonso Sanz, A., & Careri, F. (2022). Pedagogía nómada. Sobre cómo enseña Francesco Careri caminando. Observar. Revista Electrónica De Didáctica De Las Artes, (16), 82-107. Recuperado a partir de https://www.observar.eu/index.php/Observar/article/view/147
Sección
Artículos